Mercado Medieval


La villa de Aibar conserva el antiguo trazado medieval, casas señoriales, calles estrechas y empedradas, engalanadas para la ocasión, harán revivir la época del rey Sancho III y la dama Doña Sancha de Aibar a través de un amplio programa de actividades que harán retroceder en el tiempo siglos atrás y rememorar la vida cotidiana de la Edad Media.

Durante el mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de todos los Santos, la localidad de Aibar retrocede varios siglos, ambientando sus calles de acuerdo a la época.

Reyes y princesas, juglares y malabaristas, magos y titiriteros, músicos y otros personajes de la época recorrerán el tradicional mercado medieval con animadas actuaciones, mientras tanto, maestros artesanos realizarán demostraciones de oficios de antaño.

 

Ubicación Mercado.

Desde la Iglesia de Santa Maria hasta la Plaza del Ayuntamiento los puestos de artesanos se extenderán a lo largo de las calles y plazas del casco antiguo de la villa medieval. El recorrido sigue por la cuesta del Tabarés, las Cuatro Esquinas y la calle Mayor, donde encontraremos un taller de alfarería. La Cuesta de Zapata, el portal de la Hueca y la emblemática Plaza de la Virgen son los siguientes puntos claves del mercado, que desemboca en la explanada de la Iglesia de San Pedro, donde habrá tiro con arco y una exhibición de los cuadros ganadores del concurso de pintura al aire libre de Aibar.

Aquí un video grabado en la edición de 2013

Comparte con tus amigos










Enviar
Comparte con tus amigos










Enviar
Comparte con tus amigos










Enviar